Facebook compra WhatsApp
Dicho organismo tomó la decisión luego de comprobar que los ciudadanos tendrán aun un gran abanico de empresas para comunicarse, y que dicha transacción no obstaculizará la libre competencia en dicho sector.
“Las aplicaciones de comunicaciones móviles (…) tienen cada vez más éxito. Y aunque Facebook Messenger y WhatsApp son dos de las aplicaciones más populares, la mayoría de la gente no utiliza una sola aplicación, sino varias”, recalco el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
Desde Bruselas consideraron que WhatsApp y Facebook Messenger no son competidoras directas, dado que la primer compañía basa su servicio en los números telefónicos, mientras que la segunda está integrada a la red social.
Comentarios
Publicar un comentario